Durante años los investigadores académicos mantuvieron que nunca hubo un movimiento anarquista en Alemania, aparte de literalmente uno o dos nombres. Tras la 2ª GM, los archivos policiales fueron tomados por los americanos y cuando se abrieron los eruditos encontraron que la resistencia anarquista alemana de la época había sido extremadamente grande. Había habido un movimiento anarquista muy activo e influyente en la clase obrera desde los tiempos de Bismarck hasta los de Hitler. Esto no había tenido demasiada trascendencia porque para los historiadores los trabajadores en general, así como las mujeres en particular, sólo existen en lo referente a las políticas de poder o a las corrientes intelectuales (también, quizás, exige una cierta investigación verdadera lo que es diferente a hojear los libros de otra gente). Aquí solamente podremos dar algunas pinceladas a la investigación.
Gran parte del viejo movimiento anarco-sindicalista, la FAUD, se centraba en Renania y el Ruhr, en donde tenía su base en las minas y en la industria pesada y se había construido sobre la experiencia de los consejos obreros de 1918. En Baviera, el movimiento obrero era mucho más voluble. El nacionalismo bávaro oscureció los acontecimientos: en Munich, el pueblo casi lamentó la muerte de la pequeña regencia hereditaria local, pero en unos meses se levantaba en masa contra la burguesía y la clase alta, aunque algunos veían esto como un contrapunto a la dominación prusiana. Se formó un ‘ soviet ‘ con la participación de intelectuales anarquistas – para ser aplastado por la viciosa dictadura burguesa-cristiana. El nuevo partido de Hitler iba a formar parte a su debido tiempo de estas fluctuaciones de simpatías, al principio porque se le creía ‘ monarquista bávaro’. Su golpe de ópera-bufa en 1923 fue suavemente desarticulado por el mismo gobierno que masacró a los trabajadores de la comuna de Munich. En algunos lugares como en Wurttemberg funcionaron secciones de la FAUD durante la república de Weimar, principalmente de los trabajadores ferroviarios que habían escapado de Munich. Sigue leyendo →