• Inicio
  • Último
  • Anteriores
  • Noticias
    • Local
    • Mundo
  • Artículos
    • Opinión
    • La Idea
    • Recuperación Histórica
  • Materiales
    • Textos
    • Películas
    • Documentales
    • Documentos
    • Reseñas
    • Cuentos
    • Cartas
    • Vida Sana
  • ¿Quienes somos?
  • Distribución
  • Contacto

~ Publicado en el Desierto de Atacama, región chilena

Publicaciones de la categoría: Recuperación Histórica

Por la solidaridad internacional: imágenes fragmentarias de la región peruana

21 miércoles Dic 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, fopep, movimiento obrero, perú

obreros-andinosNOTA DE EL SOL ÁCRATA: El siguiente texto, en primera instancia debía ser publicado en su totalidad en la edición de diciembre del 2016 de nuestro periódico impreso, sin embargo debido a su extensión fue publicado parcialmente. A continuación, dejamos el texto en su totalidad.

A lxs queridxs compañerxs E.P., C. y D.

Poco y nada sabía del anarquismo de la región peruana, de su historia y actualidad, cuando se me presentó la oportunidad de viajar a Lima. La primera impresión sería sin embargo determinante. A través de redes sociales fui contactado por quién dijo ser anarquista y que en calidad de compañerx de ideas, en conjunto con su compañera, se ofreció a hospedarme y compartir conmigo su solidaridad. Solo nos unían nuestras ideas, pero ellxs-además de la entrañable compañía de E P.-, me compartieron su hogar, comida y cariño. Sigue leyendo →

Discurso y Práctica sobre la Violencia en el Anarquismo Argentino a comienzos del Siglo XX. (La Venganza de Radowitzky y Wilckens) – Eduardo Godoy

15 miércoles Jun 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, La Idea, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

varela02

Nota El Sol Ácrata: Compartimos este artículo historiográfico, elaborado por el compañero Eduardo Godoy Sepúlveda y publicado en el n°9 de la revista académica Palimpsesto, en el cual se problematizan algunos aspectos de la violencia política ejercida por los anarquistas, particularmente en los casos de Simón Radowitzky y Kurt Wilckens, del otro lado de la cordillera. ¡Que siga circulando más allá de los anaqueles académicos!  Sigue leyendo →

Víctor Muñoz: «Anarquismos en la región chilena (1890-1993)»

07 martes Jun 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Documentales, Materiales, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

Nota El Sol Ácrata: Compartimos  la conferencia «Anarquismos en la Región Chilena (1889-1993)», a cargo del compañero historiador Víctor Muñoz Cortés, la cual se desarrolló en el marco del 1er ciclo de Conversatorios organizados por el Grupo Krisis en La Serena, 2014.

«Nuestra patria es el mundo entero» Antimilitarismo anarquista

31 martes May 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, La Idea, Mundo, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

220px-it_shoots_further_than_he_dreams

Nota El Sol Ácrata: Publicado en septiembre del 2015 en el número 24 de la Revista Per la Pau (Por la Paz), del Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP), este artículo elaborado por la historiadora y militante cenetista Dolors Marin, da cuenta de algunos elementos principales de la crítica-práctica antimilitarista e internacionalista del anarquismo. Además podrán encontrar los demás artículos de esa edición, dedicada a Los pacifistas durante la Primera Guerra Mundial. 


Sigue leyendo →

1° de Mayo de 1899: Los anarquistas y el origen del “día del trabajador” en la región chilena

28 jueves Abr 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, La Idea, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

 

469669_309600862466014_122401344_o
Nota El Ácrata:
Compartimos este artículo historiográfico del compañero Víctor Muñoz, el cual nos permite conocer el origen y las primeras conmemoraciones del 1de Mayo en la región chilena, instancias no exentas de polémicas entre las distintas posiciones ideológicas del mundo obrero.  El texto se publicó originalmente en: Varios Autores, Los orígenes del Primero de Mayo. De Chicago a América Latina (1886-1930), Editorial Quimantú, Santiago, 2010.



Sigue leyendo →

«1 de Mayo de 1973: Los anarquistas y el gobierno de la Unidad Popular» (documento)

27 miércoles Abr 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Documentos, La Idea, Noticias, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

Marcha unidad popular

Nota El Sol Ácrata: Cercanos a un nuevo 1ero de Mayo, compartimos este notable documento histórico del anarquismo chileno, el cual fue publicado por el compañero Eduardo Godoy en la publicación académica Cuadernos de Historia n°39, editada por el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile en diciembre de 2013.  La notable reconstrucción de aquella jornada de protesta social, así como la presentación in extenso del panfleto «1886 Primero de Mayo 1973. Día de protesta y Conciencia Social», repartido a nombre del «Grupo de Anarquistas de Chile», dan cuenta, además de una pequeña presencia libertaria en la época,  de una interesante crítica a la «vía chilena al socialismo» y al gobierno de la Unidad Popular. Este material también ha sido compartido por l@s compañer@s de La Boina.


Sigue leyendo →

Video: 1era sesión del «Taller de Historia Social y Cultural del Anarquismo»

20 miércoles Abr 2016

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Documentales, Materiales, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

Nota El Sol Ácrata: Hace algunos días comenzó en Santiago el «Taller de Historia Social y Cultural del Anarquismo», instancia de recuperación histórica promovida por un grupo de compañer@s. Dejamos a disposición el primer vídeo de estas jornadas.

León Tolstói: Biografía de un anarquista cristiano

08 viernes Nov 2013

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ 2 comentarios

tolstoi_ln01Lev Nikoláyevich Tolstói (cirílico ruso Лев Николаевич Толстой), también conocido como León Tolstói (Yásnaya Poliana, 9 de septiembre de 1828 – Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk, 20 de noviembre de 1910) Sigue leyendo →

La resistencia anarquista en la Alemania Nazi

08 jueves Ago 2013

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ 2 comentarios

jbhjbjhDurante años los investigadores académicos mantuvieron que nunca hubo un movimiento anarquista en Alemania, aparte de literalmente uno o dos nombres. Tras la 2ª GM, los archivos policiales fueron tomados por los americanos y cuando se abrieron los eruditos encontraron que la resistencia anarquista alemana de la época había sido extremadamente grande. Había habido un movimiento anarquista muy activo e influyente en la clase obrera desde los tiempos de Bismarck hasta los de Hitler. Esto no había tenido demasiada trascendencia porque para los historiadores los trabajadores en general, así como las mujeres en particular, sólo existen en lo referente a las políticas de poder o a las corrientes intelectuales (también, quizás, exige una cierta investigación verdadera lo que es diferente a hojear los libros de otra gente). Aquí solamente podremos dar algunas pinceladas a la investigación.

Gran parte del viejo movimiento anarco-sindicalista, la FAUD, se centraba en Renania y el Ruhr, en donde tenía su base en las minas y en la industria pesada y se había construido sobre la experiencia de los consejos obreros de 1918. En Baviera, el movimiento obrero era mucho más voluble. El nacionalismo bávaro oscureció los acontecimientos: en Munich, el pueblo casi lamentó la muerte de la pequeña regencia hereditaria local, pero en unos meses se levantaba en masa contra la burguesía y la clase alta, aunque algunos veían esto como un contrapunto a la dominación prusiana. Se formó un ‘ soviet ‘ con la participación de intelectuales anarquistas – para ser aplastado por la viciosa dictadura burguesa-cristiana. El nuevo partido de Hitler iba a formar parte a su debido tiempo de estas fluctuaciones de simpatías, al principio porque se le creía ‘ monarquista bávaro’. Su golpe de ópera-bufa en 1923 fue suavemente desarticulado por el mismo gobierno que masacró a los trabajadores de la comuna de Munich. En algunos lugares como en Wurttemberg funcionaron secciones de la FAUD durante la república de Weimar, principalmente de los trabajadores ferroviarios que habían escapado de Munich. Sigue leyendo →

Sacco y Vanzetti en Buenos Aires: dos héroes del pueblo.

09 martes Jul 2013

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

sacco-y-vanzetti-14Ochenta años de uno de los crímenes “legales” más mentados. El de Sacco y Vanzetti, cometido por el poder de Estados Unidos, en la ciudad de Boston. La silla eléctrica. Pero no pudieron matarlos en la memoria. Sacco y Vanzetti pasaron a ser, para siempre, “Héroes del pueblo”. Sigue leyendo →

La Huelga de los Tranvías

30 domingo Jun 2013

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ 2 comentarios

coche de la expo de 1888El veintinueve de abril de 1888 compareció ante el Juez del Crimen de Santiago el reo Antonio Poupin Negrete, sastre, presidente del recientemente fundado Partido Democrático, e interrogado bajo promesa de decir la verdad declaró: Sigue leyendo →

La Semana Roja: historia sobre la «Huelga de la Carne» (Santiago y Valparaíso, 1905)

09 domingo Jun 2013

Posted by Periódico El Sol Ácrata in Artículos, Recuperación Histórica

≈ Deja un comentario

F000006887

¿Qué sucedió en octubre de 1905 en las calles de Santiago? O más bien, ¿cómo pueden ser interpretados esos hechos desde el punto de vista de la evolución histórica del movimiento popular a partir de la “huelga de los tranvías”?

La movilización reivindicativa de 1905, que desembocó en los luctuosos acontecimientos de octubre, tuvo varias similitudes con aquella de 1888. En ambas oportunidades se trató de peticiones a los poderes públicos que concernían la defensa del nivel de vida de las masas en la esfera del consumo. En 1888, como sabemos, se intentó obtener la rebaja del precio de los pasajes de los tranvías. En 1905, una amplia coalición de sociedades populares pidió la abolición del impuesto al ganado argentino que encarecía la carne en beneficio de los terratenientes nacionales y en detrimento de los trabajadores. En 1888 la protesta fue convocada por el Partido Democrático y apoyada por las mutuales; en 1905, en cambio, el llamamiento emanó del Comité Central del Impuesto al Ganado, organismo aglutinador de una variada gama de organizaciones sociales, y recibió el apoyo del Partido Democrático. Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Archivos

Entradas recientes

  • El Sol Ácrata, n°13 (ejemplar 55), Primera Quincena de Marzo de 2023
  • Rebeldías Líricas (suplemento poético de El Sol Ácrata), n°2, Primera Quincena de Febrero de 2023
  • El Sol Ácrata, n°12 (ejemplar 54), Primera Quincena de Febrero de 2023

Iniciativas anárquicas en Antofagasta, Región chilena.

Editoriales

  • Crimental Ediciones
  • Ediciones Sin Nombre
  • Ediciones Acéfalo
  • Difusión Claustrofobia
  • Ediciones Vorágine
  • Editorial Ravachol
  • Editorial Germinal

Enlaces Informativos

  • Hommodolars
  • Prensa Anarquista Latinoamericana
  • Material Anarquista
  • Metiendo Ruido
  • Contrainformate
  • Liberación Total
  • Contra Info
  • Portal Libertario OACA
  • A Las Barricadas
  • Por la Tierra y Contra el Capital
  • A-Infos
  • Agencia de Noticias Anarquistas
  • Theory Whithout Borders
  • Instinto Salvaje

Periódicos Anarquistas

  • Anarquía (Montevideo, Uruguay)
  • Sin Permiso (Asunción, Paraguay)
  • El Libertario (Caracas, Venezuela)
  • El Surco (Santiago, Chile)
  • CNT periódico (Madrid, España)
  • Revista Mingako (Chile)
  • Acción Directa (Lima, Perú)
  • El Amanecer (Chillán, Chile)
  • Acracia (Valdivia, Chile)
  • El Anárquico (Santiago, Chile)
  • Revista Kiebre (Concepción – Talcahuano, Chile)
  • El Sembrador (Cauquenes, Chile)
  • Verba Negra (Valparaíso, Chile)
  • ¡Libertad! (Buenos Aires, Argentina).
  • El Aguijón (Medellín, Colombia)
  • El Pilpilén Negro (Los Choros, Chile)

Proyectos Varios

  • ABC de la destrucción
  • Recetas de Mafalda
  • CSO El Escombro
  • La ascurria es gratis (seguridad informática)

Radios informativas

  • Radio Incendio (Montevideo, Uruguay).
  • Radio Kurruf (Temuco, Chile)
  • Sintoniza la Rabia
  • Radio ELA (Madrid, España)
  • Temperamento Radio (Argentina)
  • Hij@s de la Tierra
  • Radio Señal Loica (Valdivia, Chile)

Visita nuestra página en facebook

Visita nuestra página en facebook

  • Seguir Siguiendo
    • periodicoelsolacrata.wordpress.com
    • Únete a 199 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • periodicoelsolacrata.wordpress.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...