
Sello Antiautoritario Florinda Marchant
Periódico El Sol Ácrata
FCA Región Chilena
Presentan:
03 sábado Dic 2022
Posted Materiales, Noticias
inSello Antiautoritario Florinda Marchant
Periódico El Sol Ácrata
FCA Región Chilena
Presentan:
20 lunes Jun 2016
Posted Documentales, La Idea, Local, Materiales, Noticias
in
Nota El Sol Ácrata: Hace algunos días estuvo en Santiago el compañero Carlos Taibo, quien, gracias a la organización de algun@s compañer@s, pudo dar una charla en Casa Volnitza.
Sus reflexiones en torno al decrecimiento, los movimientos anti-globalización y el contexto actual del anarquismo, significan una interesante contribución para el debate y el repensar de la anarquía. Dejamos algunas charlas a disposicion:
Sigue leyendo
08 miércoles Jun 2016
Posted Documentales, Materiales, Mundo, Noticias
inSin Fronteras, La lucha social a través del mundo (“No Borders, The social struggles across the world”), es el nombre de una serie web que da a conocer experiencias de organización social y resistencia anticapitalista, con un foco especial en las prácticas antiautoritarias al interior de los movimientos sociales, en distintos territorios del mundo. Sigue leyendo
07 martes Jun 2016
Posted Documentales, Materiales, Recuperación Histórica
in
Nota El Sol Ácrata: Compartimos la conferencia «Anarquismos en la Región Chilena (1889-1993)», a cargo del compañero historiador Víctor Muñoz Cortés, la cual se desarrolló en el marco del 1er ciclo de Conversatorios organizados por el Grupo Krisis en La Serena, 2014.
26 jueves May 2016
Posted Documentos, Materiales
inEl pasado viernes 20 de mayo, se presentó en el auditorio de la Biblioteca Regional el pensador, activista y periodista mapuche Pedro Cayuqueo. Director de Mapuche Times y conductor del programa Kulmapu en CNN Chile, ha participado en múltiples iniciativas políticas y periodísticas, destacando el periódico Azkintuwe, el cual llegó a los cinco mil ejemplares repartidos entre Chile y Argentina.
Aprovechando su paso breve por Antofagasta, Pedro nos concedió una extensa y amena entrevista, en la cual se tocaron variados temas relacionados al pueblo mapuche, desde su historia, su organización, su lucha, hasta las relaciones existentes entre la cosmovisión mapuche y los planteamientos anarquistas. Sigue leyendo
08 domingo May 2016
Posted Documentales, Materiales
in
«Contra la corriente» es un documental que expone el invasivo proceso de industrialización acuícola del salmón en la isla grande de Chiloé. Una serie de testimonios se encargan de reconstruir la historia de la salmonicultura, actividad que lleva funcionando más de 30 años, generando hasta hoy problemas sociales, ambientales, económicos y culturales sin solución.
21 jueves Abr 2016
Posted Documentales, La Idea, Materiales
in
Nota El Sol Ácrata: Compartimos el relato de Juan Ahuerma Salazar, escritor y militante anarquista salteño (al norte de la región argentina), quien se refiere a los distintos espacios, periódicos y militantes que dieron vida al anarquismo tucumano. Entre ellos, su propia familia, la del ya desaparecido Liber Forti y el famoso bandolero de los pobres apodado «Mate Cocido». Sigue leyendo
20 miércoles Abr 2016
Posted Materiales, Noticias, Reseñas
inEditorial Eleuterio (Chile) y LaMalatesta Editorial (España) presentan La ciencia moderna y la anarquía de Piotr Kropotkin, un libro que aguardó un siglo para volver a circular entre los lectores y militantes interesados/as en las lecturas anarquistas acerca de la ciencia, el progreso y las revoluciones.
Sigue leyendo
20 miércoles Abr 2016
Posted Documentales, Materiales, Recuperación Histórica
in
Nota El Sol Ácrata: Hace algunos días comenzó en Santiago el «Taller de Historia Social y Cultural del Anarquismo», instancia de recuperación histórica promovida por un grupo de compañer@s. Dejamos a disposición el primer vídeo de estas jornadas.
13 miércoles Abr 2016
Posted Documentales, Materiales
inNota El Sol Ácrata: Se conoce como neoextractivismo al modelo de desarrollo económico adoptado por los llamados «gobiernos progresistas latinoamericanos», cuyos antecedentes se encuentran en el extractivismo clásico. Al igual que este se basa en la explotación ilimitada de los recursos naturales, difiriendo solamente en el papel que asume el Estado en el proceso productivo, desempeñando un rol más protagónico que en el modelo convencional, ya sea a través de empresas estatales u otros mecanismos de regulación y/o intervención, con la intención de obtener recursos para la ejecución de programas sociales que permitan la legitimidad de estos gobiernos. Sin duda, Bolivia es un caso paradigmático de esto, pues la devastación de los territorios en esa región deja en evidencia la inminente contradicción entre el modelo del «Vivir Bien» y el saqueo de los recursos y sus nefastas consecuencias ecológicas y sociales en las comunidades. A continuación compartimos un compilado de videos informativos sobre estos conflictos en la región boliviana. Sigue leyendo
28 lunes Mar 2016
Posted Documentos, Materiales, Sin categoría
inMiquel Amorós es historiador, teórico crítico y militante anarquista. Preso en diferentes cárceles durante el franquismo, desde los años 70 a la actualidad ha colaborado en diferentes colectivos -como Bandera Negra, Tierra Libre, Barricada, Los Incontrolados, entre otros- y revistas –Enclyclopédie des Nuisances o Argelaga (ésta última activa desde 2013), defendiendo siempre el antidesarrollismo y el territorio desde planteamientos libertarios en sus charlas. Su crítica al ciudadanismo y su estudio sobre la guerra civil revolucionaria y el anarquismo son hoy día importanes elementos para comprender nuestro presente. Sigue leyendo
28 lunes Mar 2016
Posted Documentos, Materiales
inNota El Sol Ácrata: Compartimos el folleto en memoria del compañero Javier Recabarren, elaborado por el núcleo de agitación antiautoritaria Sin Banderas Ni Fronteras.