En el marco de la agitación internacional por el 1°de Mayo, día de Protesta Universal contra toda explotación, un grupo de afinidad se auto-convocó en la ciudad de Antofagasta, llevando a cabo un mural de carácter anárquico y revindicativo en la intersección de las avenidas Pedro Aguirre Cerda y Nicolás Tirado, el cual recuerda la lucha de los compañeros asesinados el 11 de noviembre de 1887, producto de su participación en la Revuelta de Haymarket, con la consigna: “Vivan los Mártires de Chicago”, la que fue acompañada de un fragmento del poema Le temps Perdu (El tiempo perdido) del poeta francés Jacques Prevert, haciendo un guiño a toda una vida regalada a l@s patrones y sus avaricias en la explotación laboral:
Di camarada Sol
¿No te parece
una reverenda burrada
regalarle un día como éste
al patrón?»
De igual forma, en este mural se representan distintos conflictos sostenidos actualmente, destacando la lucha por la vivienda digna que día a día llevan a cabo miles de pobladores, así como la devastación ecológica y social provocada por la megaminería en el Desierto de Atacama, lo que se representó con nocivas chimeneas marcadas con las siglas de algunos proyectos: A.T.I y R.A.M, como algunos apellidos responsables: Luksic y la firma transnacional BHP, así como al modelo capitalista y la complicidad del estado. Por tanto, el llamado es bastante claro: Contra el modelo extractivista que nos mata, contra la especulación inmobiliaria que no nos permite un lugar donde vivir, llamamos a propagar con más fuerza las ideas antiautoritarias por todo el territorio. Con los mártires de Chicago, los obreros asesinados en la Plaza Colón de Antofagasta en 1906 y en la Escuela Santa María de Iquique en 1907, en la memoria:
¡A recuperar el 1° de Mayo como un día de ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
Por un mayo anárquicamente negro.